MULTIMEDIA

Escudo de Nonaspe

DESCRIPCIÓN DEL ESCUDO DE NONASPE SEGÚN LA INSTITUCIÓN “FERNANDO EL CATÓLICO” DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ZARAGOZA DE FECHA 12 DE DICIEMBRE DE 2002.

Escudo cuadrilongo de base circular. De gules, olivo de oro, con una filiera de plata. Al timbre corona real cerrada, que se compone de un aro engastado de piedras preciosas (rubíes, esmeraldas y perlas alternantes), y sumado de ocho florones de hojas de apio (de las cuales se ven cinco) con perlas intercaladas, y sumados de otras tantas diademas cargadas de perlas, cerradas por lo alto, y sumado, en la parte que se juntan, de un globo centrado, azul, y cruzado de una cruz llana, de oro.

Bandera de Nonaspe

DESCRIPCIÓN DE LA BANDERA DE NONASPE SEGÚN LA INSTITUCIÓN “FERNANDO EL CATÓLICO” DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ZARAGOZA DE FECHA 12 DE DICIEMBRE DE 2002.

La bandera se representa en un paño cuyas proporciones son de longitud equivalente a tres medios de su anchura: en paño rojo, un cabrio ondeado invertido blanco, superado de un olivo amarillo.
El modelo de gala se confeccionará en tafetán de seda o damasco, con los símbolos principales bordados en oro.

 

La precisión de los esmaltes se determinará por la escala PANTONE (Color Specifier), con las siguientes especificaciones:

ORO: 871 C
AMARILLO: 803 C 2X
PLATA: 877 C
GULES/ORO: 1788 C 2

 

Ayuntamiento de Nonaspe
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.